Casas Riegner anuncia la representación de la artista Camila Rodríguez Triana


Con gran entusiasmo anunciamos la representación de la artista Camila Rodríguez Triana, quien explora, a través de su obra, la descolonización, la memoria ancestral y la reparación de violencias pasadas. Su trabajo se manifiesta en un lenguaje interdisciplinario que transita entre el cine, el tejido, la cerámica y la instalación, construyendo un puente entre el pasado y el presente. Sus piezas son procesos de memoria y rituales que entrelazan historias que proponen una reflexión sobre la identidad mestiza y el territorio, desde su propio cuerpo y su historia familiar.

Formada en Comunicación Social y Cine en la Universidad del Valle y  ¨Cinema and Contemporary Art¨ en Le Fresnoy – Studio National des Arts Contemporains (Francia). En 2020, su participación en el Programa de Mentoría de Rolex, bajo la guía de la reconocida artista Carrie Mae Weems, marcó un hito en su trayectoria.Este acompañamiento fortaleció una investigación en curso sobre identidad, cuerpo y territorio, ejes fundamentales en su obra.

Su obra se nutre de oficios como la tejeduría, la alfarería, la orfebrería, la ebanistería, entendidos no sólo como técnicas, sino como vehículos de resistencia cultural y transmisión de conocimiento. En su proceso artístico ella lo describe como “hacer memoria con los pies y con las manos”. 

En noviembre de 2024, la artista realizó su primera exposición individual en Casas Riegner titulada “La primera vuelta de la espiral”. La muestra propuso una relectura de las cosmovisiones ancestrales, particularmente las Mhuysqas, desde las cuales la energía femenina y masculina no se conciben como opuestas, sino como fuerzas complementarias en constante diálogo. La espiral, símbolo central de esta exposición, encarnó esta visión cíclica de la vida y del equilibrio entre dualidades.

Camila Rodríguez Triana estará presentando a finales de mayo de 2025 un ¨solo show¨ en la feria ArPa (São Paulo, Brasil), ampliando así el alcance internacional de su práctica artística. Asimismo, participará en la exposición colectiva “Vita Contemplativa”, curada por Sandrine Servent, que se llevará a cabo en el Garage Centre d’Art d’Amboise, Francia, 2025.

 

VIDEO