LIMO


Con más de veinte años de trayectoria, Sandoval regresa a Casas Riegner con una propuesta de obras inéditas cuyo eje conceptual y material es la noción de “limo”. Haciendo arte desde la política y utilizando materiales desechados y cargados de historia, en esta ocasión Sandoval se sirve del lodo como “pigmento, esencia y espacio fértil” para realizar instalaciones en diversos formatos que desde su materialidad y configuración hacen alusión a la moral, muerte, destierro, exterminio, incertidumbre, ausencia y memoria.

Sandoval concibe el limo cómo “una totalidad de estructuras cicatrizantes que hacen que el suelo transpire y se cure después de una catástrofe”. Al destacar su función renovadora y escatológica, Sandoval logra ligar discurso, método e intención en seis trabajos contundentes que buscan despertar la consciencia del espectador. La palabra “ETERNIDAD” es inscrita en un colchón ungido en lodo para referirse a los sueños y a la muerte; un dibujo textual construido sobre un fondo oscuro con letras iluminadas en blanco hace alusión a la transgresión de valores éticos y morales; una red de botellas plásticas recogidas en una zona marginal de Jamundí conforman un chinchorro que busca recalcar el exterminio justificado de las comunidades indígenas a favor del progreso; una caja tallada con bisturí que proyecta un texto titilante que lee “MORAL”, se convierte en el emblema contra el destierro, el miedo y la ausencia; un frágil contenedor de plástico encontrado en las calles polvorientas de Jamundí es intervenido con la frase “sinfonía el más allá” para activar pensamientos asociados con la ausencia y la memoria; y un pantalón teñido en lodo cuelga de un gancho de ropa mientras pone en evidencia el sudor de la tierra revelado en un pantalón de obrero.

Rosemberg Sandoval (1959) realizó estudios en la Escuela de Bellas Artes de Cali y en la Universidad del Valle, donde actualmente ejerce como docente en el Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes Integradas. Sandoval ha participado en numerosas exposiciones tanto a nivel local como internacional; su obra se ha presentado en países como Brasil, México, Argentina, Ecuador, Venezuela, España, Suiza, Italia y Republica Checa. Sandoval ha participado en las versiones XXXIV y XXXVI del Salón Nacional de Artistas así como en exposiciones en los Museos de Arte Moderno de Bogotá y en La Tertulia de Cali. Su obra hace parte de colecciones como Daros de Zúrich, Prometeo de Italia, el MAMBO de Bogotá, La Tertulia de Cali y el MAM de Cartagena entre otras.

Otras Exhibiciones

Esculcando los bolsillos Entre memoria y conciencia TIMELINE: El paisaje, las plantas y las flores
Sospecha Alpha Naturaleza Oculta
Pensamiento escultórico Ciudad Fantasma Planas